Ambiente
Las islas Comoras se encuentran en la boca del estratégico Canal de Mozambique, ruta de los petroleros que proceden del Golfo hacia Occidente. Las cuatro islas más importantes de este archipiélago de origen volcánico son Njazidja (antes Gran Comora), Nawani (o Anjouan), Mwali (o Moheli), y Mahoré, también conocida como Mayotte. En la primera existe un volcán activo, el Karthala, de 2.500 m. de altura. Su relieve montañoso está cubierto de bosques tropicales. De 100.000 hás. cultivadas, solo 37% albergan cultivos comerciales (vainilla y otras especias). El resto produce alimentos, en una agricultura de autoabastecimiento, sin ríos permanentes. El agua de lluvia es guardada en reservas fácilmente contaminables.
Sociedad
Pueblo: la población de las
Comoras refleja su posición geográfica: sobre la base de los pobladores
iniciales, de origen malayo-polinesio, se superpusieron migraciones bantúes y
árabes (ahora predominantes) y, en menor proporción, malgaches e indios.
Religión: el 98,9% de la población es musulmana y el 1,1% es católica.
Idiomas: el árabe y el francés son las lenguas oficiales. La mayoría de
la población habla el comorano, un dialecto del swahili, y algunos grupos el
malgache.
Principales partidos políticos: Convención
para la Renovación de Comoras, Bando de las Islas
Autónomas, Fuerzas para la Acción Republicana (FAR); Frente Nacional para la
Justicia (islámico); Unión Nacional para el Desarrollo (alianza conservadora).
Principales organizaciones sociales: la Unión de Trabajadores de las
Comoras es la principal organización sindical. El fracaso de los partidos ha
dado nacimiento a múltiples grupos de la sociedad civil. El más importante,
Iniciativa Ciudadana, ha desempeñado un papel clave en las negociaciones por la
paz de las islas.
El Estado
Nombre oficial: Union des Comores.
Capital: Moroni 53.000 hab. (2003).
Otras ciudades: Mutsamudu 25.400 hab.; Domoni 14.000; Fomboni 12.200
(2000).
Gobierno: república islámica federal parlamentaria.
Ahmed Abdallah Sambi,
presidente federal de la Unión de las Comoras desde mayo de 2006.
Abdou Soule Elbak es presidente de Njazidja, Mohamed Bacar de
Nzwani y Said Fazul de Mwali.
Legislativo: Asamblea General de 33 miembros (18 elegidos
por asambleas locales y 15 por sufragio universal).
Fiesta nacional: 6 de Julio, Día de la Independencia (1975).
|
|