Ambiente
El país está constituido por dos partes: la continental, ibérica y la insular, que comprende los archipiélagos de Azores y Madeira. El Tajo, su mayor río, divide la porción continental en dos regiones diferenciadas. El norte, montañoso, con lluvias abundantes y agricultura intensiva: trigo, maíz, vid, olivos. En el valle del Duero (Douro), la principal región vitivinícola del país, se extienden los viñedos cultivados en terrazas. La ciudad de Porto (Oporto) es el centro de la vida económica del norte. El sur o Alentejo, con mesetas extensas, bajas y clima seco, tiene cultivos de vid, olivo y ganado ovino. Allí se localizan los bosques de alcornoque que hacen del país un gran productor de corcho. La industria pesquera y la construcción naval son importantes en la economía nacional. Posee varios recursos minerales: pirita, tungsteno, carbón y hierro.
Sociedad
Pueblo: los portugueses (99,5%) resultan de la mezcla de varios grupos étnicos: celtas, árabes, bereberes, fenicios, cartagineses y otros. Los residentes extranjeros provienen sobre todo de África (Cabo Verde), 0,2%, de América (brasileños, 0,1 %; estadounidenses, 0,1%); y de la propia Europa. También se ha registrado una importante corriente migratoria de portugueses hacia otros países más ricos del continente.
Religión: católicos (94,5%); protestantes (0,6%); otros cristianos, mayoritariamente católicos apostólicos y testigos de Jehova (0,9%); judíos (0,1%); musulmanes (0,1%).
Idioma: portugués; existen dos pequeñas áreas donde se hablan los dialectos «mirandés» (derivado del leonés) y «barranqueño».
Principales partidos políticos: Partido Social Demócrata; Partido Socialista; Coalición por la Unidad Democrática,Partido Popular.
Principales organizaciones sociales: la Central General de Trabajadores Portugueses-Intersindical Nacional (CGTP) es la mayor organización sindical del país. Con 287 sindicatos afiliados, representa a 80% de los trabajadores organizados. La Unión General de los Trabajadores de Portugal (UGT-P) agrupa 50 sindicatos. Confederación Nacional de Agricultura (CNA).
El Estado
Nombre oficial: República Portuguesa.
División administrativa: 18 distritos y 2 regiones autónomas (Azores y Madeira).
Capital: Lisboa 1.962.000 hab. (2003).
Otras ciudades: Oporto (Porto) 1.206.800 hab.; Amadora 123.400; Vila Nova de Gaia 74.800; Setúbal 99.100 (2000).
Gobierno: Aníbal Cavaco Silva, presidente desde marzo de 2006.José Sócrates, primer ministro desde marzo de 2005. Legislativo unicameral: Asamblea de la República, con 230 miembros.
Fiesta nacional: 10 de junio, Día de Portugal (1580); 5 de octubre, Independencia (1910); 25 de abril, Día de la Libertad (1975).
Fuerzas armadas: 43.600 (2002). Otras: Guardia Nacional Republicana, 20.900; Policía de Seguridad Pública, 20.000; Guardia de Seguridad Fronteriza, 8.900.
|
|